Las Ciencias Naturales en 1ºC

26 junio 2008

Info para curiosos

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujeros_de_gusano
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero
Publicado por alumnos1c en 12:27
Etiquetas: Agujerooos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

  • http://www.cienciasyciencias.blogspot.com

Archivo del blog

  • ▼  2008 (41)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ▼  junio (16)
      • Historia del micro escopio
      • La biografia de robert hook
      • Info para curiosos
      • la clase del 25/6/08
      • Robert Hooke
      • microscopios
      • microscopios
      • en las últimas clases estuvimos viendo ,las difere...
      • Hoy en la clase de ciencias naturales tuvimos otra...
      • Lo visto hoy!
      • Celulas
      • tarea para el 11/06/08
      • Las celulas estudiadas
      • Volcan Chaiten en Chile
      • El Celacanto ¿Extinto?
      • el mito de chupa cabras...
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)

Etiquetas

  • Agujerooos (1)
  • atmósfera (1)
  • Biografia de Roberto Hooke (1)
  • Características de los seres vivos (7)
  • Célula (12)
  • células (1)
  • curiosidades (3)
  • ecosistemas (3)
  • Historia microscopica (1)

BBC Earth Explorer

Agenda

  • Martes 15 de Abril resolver las preguntas sobre la característica B de la guía.
  • Martes 1 de Abril resolver las preguntas 7,8 y 9 del libro (páginas 12 y 13)
  • Martes 25 de Marzo TP nº1
  • Libro de Naturales: Atomo 7 editorial SM

Noticias de Ciencias

  • No hay margen para fallar si queremos preservar las ballenas.
  • Este año, el Polo Norte podría no tener hielo.
  • En 30 años no habrá glaciares de montaña.
  • Colapsa una de las más grandes barreras de hielo de la Antártida.
  • Técnicas que mejoran el acceso al agua potable.
  • Habría un océano bajo la superficie de Titán.
  • Un herbicida muy utilizado modifica la flora de las lagunas.
  • Por el cambio climático, hasta los tiburones nadarían en la Antártida.

Para conocer más

  • National geographic
  • Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
  • Museo de Ciencias Naturales de La PLata
  • Museo Nacional de Ciencias Naturales, España
  • Museo Provincial de Ciencias Naturales "Dr. Angel Gallardo"